Vélez Sarsfield 2011
  Títulos Logrados por el Club Vélez Sarsfield
 

 Por día de la obtención, el equipo rival y el resultado final. Además, estadísticas:

* El 29 de diciembre de 1968 contra Racing Club venciendo por 4-2 en Estadio Gasómetro, Vélez se coronaba campeón del Torneo Nacional 1968. En total, Vélez ganó 10 partidos, 2 empates y tres derrotas acumulando 22 puntos. Pero también obtuvieron la misma cantidad River y Racing; así que se disputó un trangular desempate donde Vélez mandó y se coronó por primera vez.

* El 12 de junio de 1993 contra Independiente empatando 0-0 en el José Amalfitani, Vélez era el campeón del Torneo Clausura 1993 tras 25 años de sequía. En total, Vélez ganó 10 partidos, empató 7 veces y cayó 2. Se tuvo que definir en la última fecha ya que el Independiente, rival en la última fecha, podría alcanzar la línea de puntos del Fortín pero no pudo y por eso el equipo de Carlos Bianchi daba la vuelta olímpica.

* El 31 de agosto de 1994 contra el San Pablo de Brasil en el Estadio Maracaná, Vélez disputaba la final de la Copa Libertadores 1994. En el partido de ida, el Fortín vencía 1-0 y en el partido de vuelta, San Pablo lo ganaba al mismo resultado y se disputaba tiempo complementario para desempatar. No hubo goles. Así que hubieron penales. Vélez ganó 5-3 y lograba su primer título internacional de la mano de Carlos Bianchi. Pero antes, en la fase de grupos clasificó como 1º con 8 pts. y pasaba a Octavos donde vencería  a Defensor Sporting por penales por 4-2. En Cuartos vencería a Minerven por 2-0 y en Semis, ganaría por penales 5-4 frente al Junior.

* Cada año, el campeón de la Copa Libertadores y el campeón de la UEFA Champions League disputan un partido para saber quien es el mejor del mundo, y después de la obtención de la Copa para Vélez y la Champions para Milan daban fecha para el 1 de diciembre de 1994 en el Estadio Nacional de Tokio, Japón para decidir quien era el campeón mundial. Con estrellas italianas como Baresi, Costacurta, Savicevic y más, Milan era el claro elegido para vencer a un equipo desconocido en el Fútbol Mundial. El equipo de Milán formaba con Rossi, Tassotti, Baresi, Costacurta y Maldini; Albertini, Desailly, Donadoni y Boban; Savicevic y Massaro. Mientras que Vélez se presentaba con Chilavert -en ese tiempo, el mejor arquero del mundo-, Almandoz, Trotta, Sotomayor y Cardozo; Basualdo, Gómez, Bassedas y Pompei; Flores y Asad. Una formación jugó mucho mejor que otra y fue la sorpresa del año desde los 5 minutos del segundo tiempo, donde un penal lo dijo todo. El jugador Roberto Trotta se preparaba para apuntar al arco desde los 11 pasos, y, rozando las piernas del arquero Rossi, convierte el 1-0 y Vélez hacía historia.
 Todo iba bien para el equipo de Carlos Bianchi y cada vez mejor, ya que en solamente 8 minutos después del primer gol, llegaría el robo de pelota del gran Asad, la media vuelta y el histórico gol que quedó en las mentes de los hinchas que viajaron a Japón y que hace llorar a los hinchas velezanos al verlo en un videoclip. Esto iba 2-0, algo impensable, de un equipo que se hizo conocer voluntariamente, luchando y luchando pero llegar a esta instancia era totalmente ridículo al imaginarlo. Vélez era el mejor del mundo. De Liniers al Mundo.

* Después de quedar tercero en el Torneo Clausura 1995 donde saldría campeón el Club San Lorenzo de Almagro, Vélez reaccionó y se quedó con el siguiente título un 17 de diciembre, el Torneo Apertura 1995. Con un Vélez que se alejó a 6 puntos del 2º, Racing, y que con eso ya era suficiente para consagrarse en la 19º fecha goleando a Independiente por 3-0 en Avellaneda. Uno de los mejores torneos, ya que en 19 fechas, ganó 13, empató 2 y perdió 1 y con la adoptación de 3 puntos ganados por partido, Vélez sumó 41 puntos en total. La leyenda continuaba, y el Fortín ya con 3 títulos nacionales y 2 internacionales.

* Vélez, ya nombrado uno de los mejores del mundo, seguía levantando copa y dando vueltas olímpicas. Y, debido a la obtención de la Libertadores 94, tenía que disputar en 1996 la Copa Interamericana frente al Sport Cartaginés de Costa Rica, Campeón de la Copa de la CONCACAF. Primero tuvo que disputar el 17 de febrero en Liniers el partido de ida, donde empató 0-0. Luego, el 24 jugaba la vuelta en Costa Rica, venciendo 2-0 con 2 goles de Flores; y así lograba su 3 título internacional.

* El equipo no se iba, Vélez era un sueño para los futbolistas en esa época, y era la envidia del fútbol argentino, ya que se mantenía y se mantenía y con eso lograba el bicampeonato, el Torneo Clausura 1996. Con solo a un punto del 2º, Gimnasia de La Plata, consiguió la vuelta olímpica empatando en la última fecha a Independiente 0-0 el 18 de agosto de 1996 y con 40 puntos le alcanzaron para dar la vuelta olímpica. Y encima con dos técnicos ya que cerca del final del campeonato, Bianchi firmó contrato por dos años con Roma de Italia, y lo tuvo que reemplazar Osvaldo Piazza. Dió igual, ya que en las última 6 fechas, Vélez las ganó todas y por eso era el merecido campeón. En ese Torneo, el Fortín ganó 11 partidos, 7 empatados y 1 perdido.

* El siguiente Torneo iba a ser para el olvido y por eso Vélez Sarsfield terminó 13º en el Torneo Apertura 1996. Pero para animarse a más, el 4 de diciembre de 1996 disputaba la Supercopa 1996 frente al gran Cruzeiro de Brasil en la final. A pesar de ser uno de los mejores del continente, Vélez fue más y por eso venció merecidamente por 2-0 en Liniers. Otra copa, otra vuelta y más títulos. Ese día, Vélez formó con Chilavert, Zandoná, Sotomayor, Pellegrino, Cardozo, Morigi, Husaín, Gómez, Bassedas, Camps y Posse. Cruzeiro con Dida, Vítor, Gelson, Gilmar, Nonato, Fabinho, Ricardinho, Cleisson, Paulinho, Ailton y Palinha. Antes, Vélez tuvo que vencer en ida y vuelta a Gremio, Olimpia y Santos.

* En abril de 1997, Vélez y River disputaban en un partido la Recopa Sudamericana 1997 en Japón. Uno, campeón de la Supercopa 1996 y otro, campeón de la Copa Libertadores 1996 y claro, se esperaba un partidazo. A los 29 minutos, Chilavert convertía el 1-0 de penal y después, también de penal, Francescoli daba el empate del Millonario. Tenían que disputase penales y el equipo de Osvaldo Piazza vencía 4-2 con goles fortineros de Camps, Pandolfi, Zandoná y Pellegrino; erró Chilavert. En River, Francescoli y Celso Ayala convertían; erraban Gallardo y Trotta. Así, Vélez obtenía su 5º título internacional.

* Ya conocido como el último título de la gloria, Vélez se consagraba campeón del Torneo Clausura 1998 un 6 de junio de la mano de Marcelo Bielsa venciendo 3-2 a Gimnasia LP. Con 6 puntos de diferencia con Lanús, el Fortín hacía historia: de 19 partidos, 14 fueron ganados, 4 empatados y 1 perdido; todo eso sumaron 46 puntos, la mayor acumulación de puntos en la historia de Vélez Sarsfield.

* Después de esta época de gloria, Vélez no era lo mismo y tuvo unas altas y bajas en los torneos a comienzos del nuevo siglo, primero, 11º en el Apertura 98, 13º en el Clausura 99, 7º en Apertura 99, 6º en el Clausura 2000 y Apertura 2000, 8º en el Clausura 2001, 15º en el Apertura 2001, 9º en el Clausura 2002, 5º en el Apertura 2002, 3º en el Clausura 2003, 15º en Apertura 2003 y 5º en el Clausura 2004. Luego de este campeonato, Vélez lograría el subcampeonato del Torneo Apertura 2004 a 2 puntos de Newell's, que había perdido 4-0 en la última fecha. Con este resultado, Vélez podía consagrarse campeón si ganaba, pero un error dio vuelta las cosas y empató ante Arsenal 1-1 en el Amalfitani.
 El equipo del 2004 se mantuvo y se animaba a luchar el Clausura 2005, y lo supo hacer y por eso lo consiguió. Sí, Vélez era el nuevo campeón del Fútbol Argentino goleando a Estudiantes en la 18º fecha por 3-0. Con una diferencia de 6 puntos a Banfield, Vélez ganó 11, empató 6 y perdió 2. En ese equipo, se formaban leyendas: Rolando y Mauro Zárate eran las sorpresas del Torneo, donde uno fue el goleador y el otro empezaba su gran carrera. 

* En el Clausura 2009, Vélez se enfrentaba a Huracán en la 19º fecha. Huracán se ubicaba primero con 38 puntos y Vélez segundo con 37, y al Fortín solo le servía la victoria para coronarse campeón. Pasó de todo alrededor de los 90 minutos. A los 18', una granizada se desató en el José Amalfitani, que dejó el partido suspendido durante más de 20'. Después del granizo inesperado, el partido se llenó de polémicas: penal errado por H. López (VEL), plancha de un jugador de Huracán a Cubero (VEL) en el área, que no se cobró y después, a los 38' ST una patada de Larrivey (VEL) que Monzón (Arquero HUR) demandó al árbitro, además de tirarse al piso, logró el gol de Vélez convertido por Moralez. Luego se chequeó y no se visualizó ninguna patada o plancha. Minutos más tarde, empujones, insultos, piñas y sangre. Se tuvieron que adicionar 13 minutos. Huracán nada pudo hacer y el Fortín se coronó por 12º vez en su historia. En ese Torneo, Vélez ganó 11 ganados, 7 empatados y 1 perdido, sumando 40 puntos.

* En el Torneo Apertura 2010, Estudiantes y Vélez eran los favoritos desde el comienzo por su juego, su gambeta, sus jugadores y sus logros. Y lo fueron durante todo el Torneo. Estudiantes fue puntero durante todo el Torneo, si perdía, nadie lo creía. Lo mismo pasaba con Vélez, que su juego nunca se arruinó en el Amalfitani.
 Al final del Torneo, solo uno de los dos sería ewl campeón. El favorito era Estudiantes, ya que se alejaba a dos puntos de Vélez y gracias a su juego sería difícil de perder contra Arsenal. El Fortín solo tenía una forma de ganar el Torneo en la 19º fecha, que pierda el pincha y el gane. Si no, solo se disputaría una final si Estudiantes empataba y Vélez ganaba, y eso era lo que esperaba el equipo de Gareca, por lo menos. Vélez hizo lo suyo, ganó 2-0 a Racing y esperaba el Resultado de Estudiantes. Ganó 2-0. Vélez era subcampeón. Y solo un resultado cambió las cosas, un empate frente a Gimnasia lo dificultó. Igual, se felicitó a este gran equipo, con dos grandes goleadores (J.M. Martínez y S. Silva) y un equipo que le sobraba. Y con un Vélez que crece y crece....

 

 
 
  gjgjggjgjjfhrnryuhrfghrbryrrhffhfjkfeji  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis